¡Cuidado! Esas lágrimas que no puedes llorar están dañando tu cuerpo
¿Cuántas veces has querido llorar con todas tus fuerzas,
pero sientes las lágrimas atascadas en la garganta, sin querer salir?
Frente a otros, te contienes.
Cuando por fin estás sola, aún así no puedes soltarlas,
como si una mano invisible te bloqueara.
Muchas mujeres dicen:
👉 “Siento que hace mucho no lloro de verdad.”
👉 “Tengo el pecho oprimido, pero no puedo abrirme.”
No es que no seas lo suficientemente valiente,
es que tu cuerpo y tu subconsciente intentan protegerte.
¿Por qué sentimos “ganas de llorar pero no podemos”?
-
El “hábito de silencio” por aguantar demasiado tiempo
Años de represión habitual enseñan a tu sistema nervioso a interceptar las emociones antes de que lleguen a la garganta o al pecho.
Incluso en entornos seguros, tu cuerpo se mantiene en “modo silencio”. -
Las preocupaciones de seguridad del subconsciente
Tu voz interior susurra:
“¿Y si no puedo parar de llorar?”
“¿Me sentiré más débil después?”
“Romperme y luego tener que recomponerme es agotador.”
Estos miedos son como un candado que bloquea tus emociones.
3.El bloqueo de las experiencias pasadas
Si en tu infancia tus emociones fueron ignoradas, burladas o negadas,
tu cuerpo recuerda: “No expresar es más seguro.”
Así, de adulta, aunque desees liberar lo que sientes, tu cuerpo se cierra de forma instintiva.
La verdadera liberación emocional no es forzarte a llorar,
sino encontrar una llave que haga que tu cuerpo y tu subconsciente crean:
👉 “Ahora está bien. Estoy segura.”
¿La represión emocional realmente daña el cuerpo?
Muchos creen que contener las lágrimas solo agota emocionalmente.
Pero la ciencia nos recuerda una y otra vez: reprimir las emociones no solo te bloquea, también daña tu cuerpo con el tiempo.
La represión emocional prolongada aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, disminuye la inmunidad y causa problemas digestivos.
Los estudios muestran que quienes suprimen emociones con frecuencia tienen más probabilidad de sufrir hipertensión, cardiopatía coronaria y depresión.
Un estudio de seguimiento de 12 años incluso reveló que quienes reprimen severamente sus emociones tienen un riesgo significativamente mayor de morir por cáncer u otras enfermedades.
En las mujeres, el “auto-silencio” es especialmente común —
reprimir durante años la ira y las necesidades está vinculado con ansiedad, enfermedades autoinmunes e incluso muerte prematura.
Esas lágrimas no derramadas no desaparecen.
Pueden convertirse en una carga para el corazón, una grieta en la inmunidad o un dolor en el estómago.
Por eso existe LunarCalm
La mayoría de aceites esenciales para mujeres en el mercado tienen solo 6–8 ingredientes,
enfocados únicamente en molestias menstruales superficiales.
Pero LunarCalm siempre ha apostado por 16 energías vegetales,
creando una sinfonía para el alma.
🌸 Guardianes del útero: Jengibre + Semilla de Zanahoria — disuelven el dolor congelado de la memoria menstrual
💧 Traductores de emociones: Bergamota + Mezcla de Lavandas — transforman la ansiedad en emociones fluidas
✨ Mensajeros espirituales: Bálsamo de Perú + Mirra — conectan con el arquetipo femenino en tu subconsciente
Incluso las plantas “pequeñas” son imprescindibles:
Sin Hierbabuena, no hay frescura que alivie los sofocos;
Sin una gota de Pachulí, falta la fuerza de tierra que te sostiene en la crisis.
Las 16 plantas no son una mezcla sin sentido — son una conversación profunda:
Protegen el ritmo del cuerpo, traducen el lenguaje emocional
y empujan suavemente la puerta del subconsciente,
dándote la oportunidad de decir finalmente —
👉 “Me permito soltar.”
🌕 Ritual de liberación emocional con LunarCalm
Prueba esto durante tu periodo o en momentos de bajón emocional:
1️⃣ Crea un espacio seguro
Atenúa las luces, cúbrete con una manta, deja el teléfono y susúrrate:
“Aquí estoy segura. Puedo sentirme.”
2️⃣ Conecta el cuerpo y el aroma
Aplica LunarCalm en el abdomen bajo y las plantas de los pies, masajea suavemente 1–2 minutos en sentido horario.
Cierra los ojos, respira profundo y deja que el aroma viaje al pecho y luego se hunda lentamente.
3️⃣ Abraza tus rodillas y calma tu cuerpo
Abraza las piernas o enróllate ligeramente, balanceándote como si calmaras a una niña asustada.
4️⃣ Desencadena la emoción
Pon música que te conmueva o mira fotos antiguas.
No analices el porqué — solo siente y deja fluir la emoción.
5️⃣ Permite que las emociones sucedan
Lágrimas, suspiros, ligeros temblores — todo está permitido. Sin reprimir, sin forzar.
6️⃣ Cierra el ritual
Pon tu mano en el corazón, cierra los ojos y di en voz baja:
“Gracias, yo misma. Estoy sostenida.”
Bebe agua tibia, cúbrete y siéntate o recuéstate 5 minutos, sintiendo la calma interior.
💌 Para ti
No tienes que ser fuerte siempre.
Solo necesitas una botella de LunarCalm,
y una noche en la que tus emociones fluyan libres.
LunarCalm —
Protege tu útero, traduce tus emociones,
y recoge las lágrimas que has guardado por demasiado tiempo.
👉 Pruébalo ahora: 15ml por botella, contigo en cada noche emocional.
(Mejora a nivel 3 de membresía para ofertas exclusivas)
Aviso: Este contenido es solo para consejos de cuidado diario y no sustituye la opinión médica profesional. Si tienes problemas de salud, consulta a un médico.